SOMOS UN FACTOR DE CAMBIO
Solo puede defenderse y promoverse lo que se conoce. Solo puede
corregirse lo que se estudia y debate. Promover el estado de
derecho implica una condición previa: la existencia de un
continuum de información, análisis y debate sobre el sentido y
los alcances jurídicos del sistema de instituciones que lo
configuran. En nuestro país, el sistema normativo se caracteriza
por sus altos niveles de proliferación, modificaciones
constantes y desorden. Ocurre lo propio con la jurisprudencia:
se confunde y ahoga en un vasto mar de sentencias y resoluciones
contradictorias, repetitivas e irrelevantes. En este contexto,
Gaceta Jurídica realiza desde 1994 una permanente labor de
sistematización y de análisis crítico de la legislación. Y desde
1995 hace con respecto a la jurisprudencia lo que ninguna
institución del Estado ha hecho con persistencia: recopila,
selecciona, sistematiza y analiza críticamente lo más relevante
de las resoluciones y sentencias de los tribunales judiciales y
administrativos. Asimismo, contribuye al desarrollo y difusión
de la doctrina nacional y de otras latitudes.

Así, Gaceta Jurídica se ha constituido en un factor de cambio
para que la legislación y la jurisprudencia en el país sean no
solo fuentes textuales accesibles y sistematizadas, sino también
insumos y materiales sujetos al análisis y crítica previos que
faciliten el trabajo de jueces, fiscales, abogados, académicos y
funcionarios públicos con influencia en la toma de decisiones en
los diversos niveles de la administración y gestión
gubernamental. Aquí algunas investigaciones realizadas por
Gaceta Jurídica que sintetizan dos de los problemas endémicos de
nuestro país: la sobreproducción de normas legales y el sistema
de justicia.
DESCARGA LIBRE