Logo Gaceta Jurídica

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

El nacimiento de Gaceta Jurídica en 1994 representó en nuestro país el punto de partida para la transición de un mercado limitado en ofrecer información profesional básica y de alcance general, a uno cuyo desarrollo marcó el inicio de propuestas innovadoras consistentes en ofrecer información diversificada y altamente especializada. Gaceta Jurídica es pionera en la creación de productos y servicios que no existían. Creó un entorno de información y de conocimientos orientado a las necesidades específicas de los profesionales de los diversos ámbitos del Derecho.

Al cabo de 28 años, Gaceta Jurídica ha logrado constituirse en la más importante organización del país dedicada a la producción y difusión de información especializada dirigida a tres segmentos del mercado profesional: abogados (consultores legales, abogados litigantes, jueces, fiscales, técnicos, auxiliares jurisdiccionales, académicos); contadores y auxiliares contables; funcionarios y operadores jurídicos del sector público. Atendiendo a estos segmentos, ha creado ecosistemas de información para cada uno de sus nueve productos de suscripción; los cuales se componen de diversos elementos y servicios que se brindan en soportes físicos y digitales. Asimismo, ofrece al mercado un amplio catálogo de obras escritas por los más destacados autores nacionales y extranjeros.

EXPERIENCIA Y RIGOR

EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO

Icono grupo de personas

Plana de reputados directores y miembros consultivos

Gaceta Jurídica exhibe una notable lista de nombres de prestigio, nacionales y extranjeros, que conforman la plana de directores, comités directivos, consultivos y editoriales de sus diversos productos de suscripción. Cuenta con un equipo propio de calificados profesionales y con un amplio staff de reputados colaboradores, expertos en sus respectivas especialidades, que elaboran los contenidos de cada producto de suscripción.

Icono de flecha Icono de forma de descripción
Icono grupo de personas

Calidad de información comprobada

El mayor compromiso de Gaceta Jurídica con sus miles de suscriptores es brindarles información y conocimiento con los más altos estándares de calidad, rigor y confiabilidad. La producción de contenidos de sus publicaciones y de los diversos módulos de información online que genera se realizan bajo estrictos lineamientos y metodologías que aseguran un trabajo riguroso de selección, interpretación y análisis de las fuentes, a efectos de producir información y conocimiento confiables. Esto ha permitido, por ejemplo, que dos de sus productos de suscripción, Gaceta Civil & Procesal Civil y Gaceta Penal & Procesal Penal, sirvan permanentemente como materiales de consulta en la mesa de trabajo de los diversos Plenos Casatorios, Plenos Jurisdiccionales Civiles y de los Plenos Jurisdiccionales Supremos y Nacionales Penales, respectivamente. Así, en el Séptimo Pleno Casatorio Civil se usó en un 89% los textos publicados en la revista Gaceta Civil & Procesal Civil.

Icono de flecha Icono de forma de descripción
Icono grupo de personas

Tratamiento integral de la información

Otro aspecto clave es el tratamiento integral de la información que brindamos. Para ello, se toma en cuenta la conexión entre estas tres fuentes: la legislación, la jurisprudencia y la doctrina. Y cuando los temas lo requieren, la información se complementa con documentos de aplicación práctica. El objetivo es que la información debe ser realmente útil y aplicable en el trabajo diario de los operadores jurídicos.

Icono de flecha Icono de forma de descripción

DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL CONTINUA

Icono grupo de personas

Gaceta Jurídica cuenta también con una división de formación y capacitación profesional continua, a través del cual brinda diplomados (certificados conforme a la Ley Universitaria peruana), cursos y programas de especialización, seminarios de actualización en las modalidades presenciales y virtuales (con plataforma web para la modalidad virtual); dirigidos a abogados, contadores y operadores del sector público; los cuales son dictados por una plana de prestigiosos profesores.

La experiencia de 28 años de Gaceta Jurídica, le ha permitido crear un marco de metodologías pedagógicas orientadas no solo a garantizar la actualización y ampliación de conocimientos sino también a mejorar las habilidades y destrezas que hagan eficiente el trabajo operativo de los profesionales o que les permitan ampliar nuevas oportunidades laborales.

EL CLUB DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

EL CLUB DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

Gaceta Jurídica lanza una propuesta sin precedentes en el país: Gaceta Plus. Este es el primer club para los profesionales que requieran acceder a través de una membresía anual, de precio módico, a un conjunto de beneficios y ventajas relacionados con la obtención de información y de conocimientos. Gaceta Plus es un club dirigido a los abogados, contadores, funcionarios de la administración pública y demás operadores legales.

Tarjeta Gaceta Plus

Gaceta Jurídica lanza una propuesta sin precedentes en el país: Gaceta Plus. Este es el primer club para los profesionales que requieran acceder a través de una membresía anual, de precio módico, a un conjunto de beneficios y ventajas relacionados con la obtención de información y de conocimientos. Gaceta Plus es un club dirigido a los abogados, contadores, funcionarios de la administración pública y demás operadores legales.

Conoce los beneficios y ventajas de ser miembro de Gaceta Plus

Icono de flecha Icono de forma de descripción
Tarjeta Gaceta Plus
icono de flecha hacia abajo

SOMOS UN FACTOR DE CAMBIO

Promocionamos el estado de derecho

SOMOS UN FACTOR DE CAMBIO

Solo puede defenderse y promoverse lo que se conoce. Solo puede corregirse lo que se estudia y debate. Promover el estado de derecho implica una condición previa: la existencia de un continuum de información, análisis y debate sobre el sentido y los alcances jurídicos del sistema de instituciones que lo configuran. En nuestro país, el sistema normativo se caracteriza por sus altos niveles de proliferación, modificaciones constantes y desorden. Ocurre lo propio con la jurisprudencia: se confunde y ahoga en un vasto mar de sentencias y resoluciones contradictorias, repetitivas e irrelevantes. En este contexto, Gaceta Jurídica realiza desde 1994 una permanente labor de sistematización y de análisis crítico de la legislación. Y desde 1995 hace con respecto a la jurisprudencia lo que ninguna institución del Estado ha hecho con persistencia: recopila, selecciona, sistematiza y analiza críticamente lo más relevante de las resoluciones y sentencias de los tribunales judiciales y administrativos. Asimismo, contribuye al desarrollo y difusión de la doctrina nacional y de otras latitudes.

Promocionamos el estado de derecho

Así, Gaceta Jurídica se ha constituido en un factor de cambio para que la legislación y la jurisprudencia en el país sean no solo fuentes textuales accesibles y sistematizadas, sino también insumos y materiales sujetos al análisis y crítica previos que faciliten el trabajo de jueces, fiscales, abogados, académicos y funcionarios públicos con influencia en la toma de decisiones en los diversos niveles de la administración y gestión gubernamental. Aquí algunas investigaciones realizadas por Gaceta Jurídica que sintetizan dos de los problemas endémicos de nuestro país: la sobreproducción de normas legales y el sistema de justicia.

Flecha indicando hacia abajo

DESCARGA LIBRE

DESCARGA LIBRE

Flecha indicando hacia abajo
Libro a descargarLibro a descargarLibro a descargar